Webinar del grupo de animación territorial sobre el Jubileo 2025

22.01.2025

El pasado 16 de enero el Grupo de Animación Territorial de Enlázate por la Justicia convocó un encuentro online para informar sobre los proyectos en marcha en relación al Jubileo de la Esperanza. Participaron 55 personas de 21 diócesis.

Tras la presentación del webinar, a cargo de Águeda Mariño, de CONFER, intervino Marifran Sánchez Vara, directora del Departamento de Trata de Personas de la Conferencia Episcopal Española (CEE), quien, a partir del capítulo 25 del Levítico, explicó que la vivencia personal y comunitaria del Jubileo también trae consigo el compromiso social. Un compromiso que el secretariado para el Jubileo de la CEE ha querido concretar en un proyecto social, que ha encargado a la Comisión para la Pastoral Social y Promoción humana. Este proyecto social tiene como claves: Visibilizar la realidad de la trata de personas y los diferentes proyectos que la Iglesia promueve; reflexionar y orar, mediante materiales que se irán publicando siguiendo los tiempos litúrgicos; también se ofrecerán orientaciones para las personas que se sientan motivadas y quieran comprometerse en los proyectos.

Informó también que la presentación de este proyecto social se puede encontrar en esta página web.

Marifran también informó de la XI Jornada Mundial de reflexión y oración contra la Trata de Personas, que se celebra el 8 de febrero coincidiendo con la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita.

Animó finalmente a que en cada diócesis se coordinaran las actividades del Jubileo con los Delegados de Migraciones y los responsables del Jubileo.

Desde Manos Unidas, María José Hernando presentó algunos proyectos de desarrollo en los que se apoya a las comunidades locales a prevenir procesos de trata. Por ejemplo, en Benín, Tailandia, Perú y Colombia, apoyan proyectos de prevención del matrimonio forzoso, violencia y explotación sexual de mujeres y niños. La trata es pues un fenómeno de justicia global en el que como Iglesia intervenimos tanto en los lugares de origen como de destino.

Siguió un debate sobre los diferentes materiales disponibles por parte de las diferentes entidades que trabajan en el campo de la Trata y que están presentes en los enlaces de esta noticia.