Comienza la peregrinación contra la trata cerca del día de Santa Josefina Bakhita (8 de febrero), en el que se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas. El tema elegido para este año es "Embajadores de esperanza: juntos contra la trata de personas", en línea con el llamamiento del papa Francisco...
Jubileo 2025: CUIDAdanía contra la Trata de Personas

Enlázate por la Justicia se ha unido a las entidades de la Iglesia católica para celebrar el Jubileo 2025. Trabajaremos conjuntamente contra la esclavitud actual de la trata desde el proyecto social planteado por la Conferencia Episcopal Española.
El primer momento fue una reunión interna de información a mediados de enero con los grupos territoriales para conocer el camino realizado por el Departamento de Trata y la red eclesial "Tejiendo redes contra la Trata". Invitamos a Mari Fran Sánchez Vara, responsable del Departamento.
En Enlázate por la Justicia enmarcamos este compromiso contra la trata de personas en las actividades de la etapa de CUIDAdanía integral.
Entre las personas más afectadas por este fenómeno complejo y global se encuentran las mujeres, menores y grupos vulnerables, quienes a causa de sus condiciones sociales son víctimas de la trata de personas.
Por eso, debemos unirnos en la acción, ya que la
dignidad y la fraternidad universal, que buscamos y defendemos, está cada
vez más en riesgo a medida que los conflictos armados, el cambio
climático y otros deterioros del lucro desmedido se intensifican.
Podemos poner esperanza y trabajar en esta liberación. Hitos del peregrinaje: